
Si tienes tu propio platillo de comida exótica, desastrosa o incluso tan obesa como para entrar a dicha página te invitamos a que la subas a nuestra galería y expongas el lado oscuro de tu paladar. Saludos!
Si, otra vez un concurso de último momento, lo siento, faltan solo dos días para mandar tu propuesta, pero es bastante fácil participar.
Esta página es tipo la de threadless, pero con tenis... y el tema de este lo hacen junto con COLOURSlovers, y se trata de diseñar tus tenis con los colores y patrones de tu preferencia... lo curada/fácil, es que tienen un programa en el cual haces todo el trabajo, desde diseñar el patrón hasta hacer los renders de como se vería tu diseño, luego es vota y si ganas te llevas $750 dlls en efectivo y $250 en crédito y ponen a la venta tu propuesta.
Si no alcanzan a participar en este, chequen los que siguen, mi cuñada ahorita esta participando en uno muy geek ... ¡voten por ella aqui!
For the love of patternsVamos a teorizar lo cual, vamos dejándolo claro, me gusta mucho. Es muy fácil ir a una tienda y traerte todo lo que el maniquí traía puesto, pero en definitivo eso no es lo mejor. Te lo voy a explicar de una manera burda, pocas, pero muy pocas tenemos cuerpo de maniquí, así que no hagamos castillos en el aire y menos vayámonos con la finta de que porque en el aparador se ve bien a mi también.
Una más, que te vistas toda de una marca no te hace “cool” ¡pero para nada! eso nada mas deja en claro que tienes poca imaginación y que te gusta lo que te venden por televisión o que el común denominador dice que está de moda. Hoy tengo pensado darle a unas marcas que no me caen mal porque tiene muy buenos básicos, fíjate dije básicos, y como básicos debes de tomarlos o sea un top, un pantalón y puede que una sudadera queden bien con el resto de tu outfit pero no necesariamente, así que búscale, búscale y búscale y te lo digo en imperativo. Las marcas de las que hablo son American eagel, Hollister, Roxy, Gap, Banana Republic y varias del estilo.
Todo está perorata viene a que me he topado con chicas y chicos que creen que por usar estas marcas están súper “in” y que ven gente vestida diferente o que no lleva las consabidas marcas y ¡zas! Creen que es lo peor, cuando estas marcas son Low Cost (si leíste bien) no innovan. Pero hay otras marcas como ZARA, H&M, Topshop y otras (gringas algunas que no me acuerdo) crean líneas que clonan lo que en las grandes pasarelas se ve y no es que este bien clonar, pero tiene un punto bueno en algunas ocasiones hacen asociaciones con diseñadores de Haute Couture (alta costura) o con marcas de zapatos que en una vida de mortal no tendríamos la lana para comprar medio par.
¡Busca en nuevos horizontes! Hay tiendas a las que no entrarías porque según lo que se dice son “nacas” pero déjame te digo que esos paraísos olvidados por los chicos “cool” son geniales para encontrarte pequeños tesoros que ni te imaginas. Otro ejemplo son las segundas, por DIOR te encuentras cosas que te parecerán irreales y por lo general con un estilazo.
En mi próxima entrega hablare de algo que muchos olvidan los ZAPATOS, que para mi gusto son el marco de todo el outfit. Me despido con algo que repito incansablemente, si a ti te gusta y te sientes divina o divino que te valga, ¡tu póntelo! Y recuerda busca tu estilo.
Todas las fotos son de thesartorialist visitalo para inspirarte.
Según, mi ama´ soy su hija mayor la que más se parece a mi papá y según él soy su hija mayor la que más se parece a él. Según mi hermana, la que sigue de mi, soy su hermana mayor la que siempre le ha dicho que ponerse y que no; pero para mi hermana pequeña soy su hermana mayor que siempre suena como sonaja porque trae muchas pulseras, aretes, collares y demás; aunque mi abuela dice que soy su nieta mayor que se viste como harapienta y que no sabe de combinación de colores. Para una parte de mis tías soy una hermosa sobrina que tiene buen gusto y sabe de sobriedad, para mis otras tías soy una fantasma “modil” que se mete en su casa en las fiestas. Y para mis primos…para mis primos no soy.
Para mis amigos de la infancia y adolescencia, creo que soy un recuerdo borroso de un ser timorato que no floreció cuando debía. Para mis amigos de la prepa soy aquella que se rapo y parecía loca, a la cual ven a hora y termina por confirmar su razonamiento. Para mis amigos de la universidad ya no soy una hippi más. Para mi noviomarido soy la compañera de sus andares, que con tacones hace malabares y le enseña que puede ser para toda la vida esto del amor, para mis amigos íntimos, esos que llevas contigo desde hace mucho y por más que maltratas no te dejan, soy la que sabe de moda, “la fashion”, “la shopaholica”, la condenada por los intereses de su tarjeta de crédito.
Para la UABC soy una más de sus Licenciadas en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas. Para la UNED nunca fui, me quede en un trámite. Para mi maestra de francés del tercer semestre soy una entusiasta tímida, que quería, pero no le salía.
Para las compañías de ventas por catalogo con nombre femenino de zapatos soy esa que clienta que no quieren perder. Para las tiendas de Haute Couture soy esa que entra pero nada más ve. Para las tiendas de segunda soy esa que entra y compra cada tesoro que se encuentra. Para las tiendas low cost soy una posible clienta cuando tienen rebajas.
Para los aventureros de CATAPULTA, soy esa que de moda y accesorios les puede decir que si y que no. Y así me podría pasar todo el día y la noche, pero lo más importante es quien soy para mí, yo soy un flan porque nunca me vi como un budín.
Hojeando Good Magazine, llegué a una investigación llamada You are what you eat. El fotoensayo expone la tesis del refrigerador como reflejo del consumismo, donde el autor Mark Menjivar documenta el contenido de refrigeradores extraños y su peculiar narrativa: si en verdad somos lo que comemos, el interior de nuestro refrigerador es la más fiel ventana al alma.
Curiosamente hace unos meses llegué a casa para encontrarme con un refrigerador que exigía ser fotografiado, y pues sus deseos son órdenes. Analizando la imagen y aplicandola a la premisa de Menjivar, soy un cerdo. Un cerdo consumista. Y es que en vez de ir al braulio por mi verdura fresca recien cortada y bendita por los minerales vírgenes del Valle de Mexicali, tengo bolsas de ensalada Grand Parisian (oseawee) y apio desinfectado en cajitas ready-to-eat. Son escasos los restos de comida casera, pero por lo menos puedo decir que el galón de leche es producto local (aunque yo no tome leche, y menos de galón).
Bueno, les dejo mi aportación. (Amo el queso Philadelphia levitador)
P.D. De los Yakult ni digan nada, es el elixir de la felicidad y lo defiendo con mi vida.
Procedo a invitar a los demás colaboradores de esta h. publicación a compartir sus refrigeradores con nosotros.
Tienes que mandar fotos que representen a México, desde el estilo de vida y la gente, hasta paisajes o documental... y recuerden... tienen más de 125 mil dólares en premios!!
Para más informacion visita la pagina!
El Mexico de los mexicanos